Cómo podar un manzano
Podar un manzano con regularidad es una buena práctica para obtener una cosecha abundante. Descubre los aspectos clave para lograrlo.
14.10.2024

Resumen: Podar un manzano
- El final del invierno es el momento ideal para la poda.
- Una herramienta afilada y de alta calidad es perfecta para la poda.
- Se recomienda una poda diferente en función de la edad del manzano.
- Poda más intensiva y frecuente en manzanos jóvenes.
- La poda es importante para la vitalidad, la salud del árbol y una buena cosecha.
Para podar un manzano, necesitas herramientas afiladas y de alta calidad para no aplastar ni desgarrar las ramas.
Para trabajos de poda más pequeños en el manzano, basta con unas tijeras de jardinero; por el contrario, para una poda más grande, son adecuadas unas tijeras de poda o la minisierra de batería STIHL GTA 26.
Debes podar el manzano hasta febrero o marzo, antes de que brote. Ten en cuenta que en muchos países existen leyes de conservación de la naturaleza que no permiten realizar trabajos importantes en los árboles entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre.
Se permiten podas de mantenimiento sencillas durante todo el año, siempre que no haya pájaros anidando en el manzano.
Los manzanos jóvenes deben podarse una vez al año. En el caso de los manzanos con más años, basta con una poda de rejuvenecimiento cada 3 a 4 años.
Al podar el manzano, debes eliminar todos los brotes largos y verticales de gran crecimiento para evitar que la copa se parta.
Los chupones de un manzano deben podarse sin falta después de lo que se conoce como los «Santos del Hielo», que son heladas muy tardías, a mediados de mayo. La primavera es el momento perfecto para eliminarlos, ya que aún no están duros ni leñosos. Los chupones se reconocen porque son finos y crecen en vertical.
La cantidad que debes recortar un manzano depende de la edad del árbol. En árboles más jóvenes, no hay que temer recortar de forma más intensa; ya que volverán a brotar rápidamente.
En el caso de los árboles con más años, debes ser un poco más cauteloso y recortar menos, pero también se recomienda realizar un aclareo regular.
Si no recortas un manzano, estás perjudicando su crecimiento y vitalidad. Sin poda, llega muy poca luz a la copa del árbol; lo que puede afectar negativamente a la calidad de tu cosecha de manzanas. Además, aumenta el riesgo de plagas y de rotura de ramas.
Al recortar el manzano, las ramas inferiores también reciben luz y oxígeno; lo que favorece la vitalidad del árbol y garantiza una abundante producción de frutos.
Además, contrarrestas la sobrecarga de ramas viejas o enfermas. Hablando de ramas enfermas: la poda reduce la aparición de enfermedades de los árboles y plagas.
Podar el manzano: ¿cuándo es el mejor momento?
Un buen momento para podar un manzano (Malus domestica) es el invierno. Los nutrientes han vuelto a las raíces, fluyen hacia las ramas en primavera y permiten que el manzano brote de nuevo.
Por lo tanto, si podas tu manzano en invierno, las zonas que se han debilitado se curarán bien y minimizarás el riesgo de enfermedades del árbol. No obstante, asegúrate de que la temperatura no sea inferior a -4 °C. Hay que tener especial cuidado al podar un manzano joven en otoño o invierno, ya que la madera sigue siendo especialmente vulnerable a las heladas intensas.
Al podar un manzano, no solo debes tener en cuenta los aspectos botánicos, sino también los legales. También en este sentido el invierno es un buen momento para ello. En muchos países existen leyes de conservación de la naturaleza que prohíben realizar una poda radical en el periodo comprendido entre el 1 de marzo y el 30 deseptiembre. Sin embargo, se permiten pequeñas podas ornamentales y de cuidado siempre y cuando no haya pájaros que aniden en el manzano.

Un frutal en flor da alimento a muchos insectos.
Si quieres podar tu manzano en primavera, lo mejor es elegir una fecha de principios de marzo, antes de que aparezcan brotes nuevos. No obstante, ten en cuenta que a partir del 1 de marzo en muchos países ya no se permite una poda intensa debido a leyes de conservación de la naturaleza.
Si además quieres podar tu manzano en el jardín de verano, es buena idea realizar una poda de saneamiento en el caso de árboles de crecimiento rápido a finales de junio, en torno al día de San Juan, para que el manzano pueda cicatrizar bien después.
Aquí tienes un resumen de cuándo es el mejor momento para podar tu manzano:
Periodo del año | Recomendación de poda | Notas |
---|---|---|
Primavera | Sí | Sin falta antes de la brotación, a más tardar en marzo |
Verano | Complementaria, si es necesario | Solo en árboles de fuerte crecimiento |
Otoño | Sí | Fin de otoño, en noviembre/diciembre |
Invierno | Sí | Mejor no realizarla cuando se producen heladas intensas por debajo de -4 °C |
Descubre también el momento adecuado para podar otros árboles frutales y no te pierdas nuestras recomendaciones.
Podar un manzano: herramientas y accesorios adecuados
Para podar correctamente un manzano, primero debes tener preparada la herramienta adecuada para el cuidado de los árboles y el equipo de protección adecuado. Son especialmente adecuadas las herramientas afiladas y de alta calidad, ya que te facilitan el trabajo y no causan daños permanentes al árbol.

Para no aplastar ni desgarrar las ramas al podar manzanos, se requiere una alta calidad en los equipos de trabajo. Además de las tijeras de poda, se puede utilizar la minisierra de batería GTA 26 para podar un manzano: su manejo es ergonómico y permite un corte limpio.
En principio, es mejor utilizar herramientas manuales combinadas con una escalera estable que herramientas telescópicas, para tener más control sobre el corte y lograr un resultado de corte preciso más fácilmente.
Trabajar con máquinas potentes es divertido y te permite superarte. Es recomendable que utilices ropa de protección eficaz y segura.
Utiliza siempre tu equipo de protección individual cuando trabajes con las máquinas STIHL. Para obtener más información, consulta el manual de instrucciones de tu producto. Familiarízate a fondo con tu máquina antes de utilizarla por primera vez y asegúrate de que está en perfecto estado antes de cada uso.
Si lo deseas, en tu tienda especialista STIHL, nuestro distribuidor experto puede prepararte la máquina para el primer uso y aconsejarte sobre los modelos y las tallas de la ropa de protección y seguridad que necesitas para trabajar de forma segura y cómoda. Recuerda que un equipo de protección individual no sustituye a una técnica de trabajo segura.
Poda de plantación: contribuir a un buen crecimiento del manzano joven
La poda de plantación es una buena forma de definir la forma futura de un manzano joven. Esta poda se centra en la zona de las raíces y la copa de tu manzano. De este modo, creas las condiciones óptimas para el crecimiento del árbol cuando lo plantes y ayudas a que crezca de manera saludable. Ten en cuenta lo siguiente:
- Además del brote central (prolongación del tronco), elige de 3 a 4 ramas laterales fuertes y bien distribuidas, que sobresalgan del tronco del manzano en un ángulo de 45 grados.
- Para podar el manzano, elimina ahora todas las demás ramas, ya que las ramas de apoyo son suficientes.
- Más tarde, se crea una corona piramidal, llamada así por su aspecto en forma de pirámide. La ventaja es que las ramas inferiores también reciben suficiente luz solar.
Poda de formación: recortar el manzano joven
Utiliza la poda de formación hasta que tu manzano haya alcanzado la altura de copa deseada, por término medio, esto ocurre a los 5 o 6 años.
En el caso de un árbol estrecho y pequeño para un jardín pequeño, lo mejor es realizar la poda de formación en los 3 primeros años. Así es como funciona la poda de formación:
- Al podar el manzano, debes recortar las ramas principales y la extensión del tronco hasta un tercio. De este modo, conseguirás una bonita ramificación de las ramas.
- Las ramas principales que surgen del tronco deben cortarse de forma que terminen a la misma altura. Los jardineros hablan de una «balanza equilibrada». Esto permite que los frutos se desarrollen bien.
- Se aplica la regla general, cuanto más maduro sea el árbol, menos intensamente deberás podarlo.
Poda de mantenimiento: Aclareo de un manzano maduro
La poda de mantenimiento de los manzanos tiene por objeto mantener la vitalidad de un manzano maduro y que da frutos.
Ahora hay que centrarse en el aclareo de la copa del árbol para tratar adecuadamente el árbol frutal; es decir, en los brotes secundarios de la copa del manzano que dan flores y frutos. Aquí encontrarás un resumen de lo más importante:
- En la poda de mantenimiento, elimina todos los brotes demasiado densos de un manzano maduro.
- Elimina también los chupones; es decir, los brotes finos que crecen verticalmente. Lo mismo se aplica a los brotes que crecen totalmente hacia abajo, para podar el manzano limpiamente.
- Poda un árbol estrecho y pequeño anualmente; en el caso de los manzanos más grandes y viejos, basta con una poda cada 2-3 años.
Poda de rejuvenecimiento: podar los manzanos viejos
Con una intensa poda rejuvenecedora, puedes dar una nueva vida a los árboles viejos. No obstante, es esencial respetar la prohibición de podar setos y arbustos de las leyes de conservación de la naturaleza que en muchos países prohíben realizar una poda radical entre principios de marzo y finales de septiembre.
Los siguientes puntos también son importantes al podar un manzano viejo:
- Aclara bien la copa y retira todas las ramas que se doblen mucho o que amenacen con quebrarse.
- Elimina sobre todo los brotes envejecidos. Notarás un posible envejecimiento del manzano por los frutos pequeños y una copa llamativamente densa.
- Si hay signos de envejecimiento, conviene podar tu manzano viejo de forma radical para estimularlo a brotar de nuevo.