Planificar un jardín es una tarea importante. No te pierdas nuestros consejos e ideas sobre cómo hacer un diseño de jardines ↓ e iniciar uno desde cero. Puedes preparar ↓, plantar y cuidar de tu jardín ↓, e incluso crear un jardín sostenible y respetuoso con la vida silvestre ↓ que puedas disfrutar durante todo el año ↓.
Si quieres crear un jardín, debes tener en cuenta en primer lugar el tipo de jardín que quieres y su uso futuro. Para un jardín ornamental puro, basta con crear arriates sencillos. En los huertos, sin embargo, las plantas tendrán mayores exigencias en el futuro, algo que debes tener en cuenta ya a la hora de plantar. Si quieres sembrar mucho césped en tu jardín, ten en cuenta la carga que supone posteriormente.
El coste de la creación de un jardín depende del jardín en cuestión. Cuanto mayor sea la superficie y más complejos sean los trabajos de jardinería, más presupuesto requerirá. Si dejas tu jardín en manos de un profesional, se estima que el coste de los materiales y la mano de obra por metro cuadrado varía entre 40 y 100 €.
En primer lugar, el clima determina cuándo se debe crear un jardín. Crea tu jardín cuando las temperaturas permitan trabajar en él, es decir, cuando las condiciones meteorológicas sean buenas durante los periodos sin heladas. En principio, la primavera es un buen momento para crear el jardín. Así podrás empezar de forma óptima la nueva temporada de jardín.
Un jardín puede contener todo lo que quieras. Dependiendo de la forma y el tamaño, el jardín puede incluir desde un césped bien cuidado hasta un oasis de plantas con estanque, zona de descanso cubierta y chimenea de jardín. Por lo tanto, planifica con antelación cómo quieres diseñar tu jardín de forma detallada. Si prefieres plantas fáciles de cuidar, también podrías pensar en plantar suculentas. Necesitan poca agua y son especialmente resistentes. Divide un jardín más grande en varias zonas, por ejemplo, con arbustos y setos, y diseña las zonas a tu gusto.
Cuando diseñas un jardín delantero o un jardín pequeño, se requiere cierta habilidad y creatividad. También puedes elegir entre diferentes ideas a la hora de diseñar una terraza en la azotea.
Comenzar un jardín desde cero es un proyecto importante, durante la fase de planificación es necesario que decidir muchas cosas, incluso antes de que te ensucies las botas. Es importante recordar que tus planes y costes están estrechamente relacionados: cuanto más complejo sea tu diseño de jardines, mayor será el coste de paisajismo asociado.
El presupuesto para llevar a cabo tu diseño del jardines también varía en función de si necesitas ayuda profesional o si vas a realizar el trabajo tú solo. La contratación de servicios de paisajismo de jardines y empresas constructoras aumentará los costes, pero también acelerará el proceso. Hemos recopilado algunos consejos y recomendaciones para ayudarte a lo largo de este proceso, sea cual sea el camino que decidas emprender.
¿Qué tipo de espacio deseas?
Hay muchos tipos de jardines y debes elegir cuál es el tuyo, teniendo en cuenta tus preferencias, cómo utilizarás el espacio en el futuro y cuánto tiempo vas a poder invertir en su cuidado y mantenimiento. Planificar un jardín con hortalizas, parterres decorativos y árboles frutales significa un mantenimiento más a largo plazo que un césped grande con unos pocos parterres pequeños.
Si estás empezando a diseñar tu jardín desde cero, es probable que los costes sean un factor importante que limite tu creatividad, pero no olvides que un jardín es un proyecto a largo plazo, que puedes ir aumentando y que necesita mantenimiento continúo. Tal vez pienses que la mejor opción es plantar el jardín por partes, empezando por una pequeña superficie, mientras planeas ampliar posteriormente los parterres, agregar un estanque o una zona de hortalizas. Al igual que la propia naturaleza, los jardines están en continuo cambio.
Tanto si trabajas toda la superficie como si vas a dejar que el diseño del jardín evolucione con el tiempo, piensa en el uso que le vas a dar a cada zona. ¿Qué hay en la parcela? ¿Cómo puedes sacarle el máximo partido? Por ejemplo, un jardín de rocas es una opción de bajo mantenimiento donde puedes cultivar maravillosas plantas alpinas que prosperan incluso en suelos secos y mal nutridos. Pero si apuestas por un diseño de jardín con aromáticas, el estado del suelo es clave, por lo que es posible que tengas que añadir una capa vegetal o abono.
La forma más sencilla de empezar a planificar un jardín es dibujarlo. Dibuja las diferentes áreas y enumera las plantas que deseas cultivar. Piensa también en las características de tu espacio: ¿qué zonas están expuestas al sol? ¿Y a la sombra? Un boceto es una forma estupenda de plasmar tus ideas sobre el papel para que te sirva de guía cuando empieces a ejecutar tu proyecto.
Para mantener tu jardín en buen estado, es importante identificar y eliminar con regularidad las malas hierbas, fertilizar el jardín de forma adecuada y mejorar el suelo. Así se garantizará un crecimiento óptimo.
Tanto si plantas y cuidas parterres como si plantas en una valla de jardín o cortas tus propios esquejes, hay muchas formas de mantener el verdor en tu jardín.
Si quieres crear un jardín respetuoso con las abejas, puedes recurrir a especies de plantas adecuadas para ello y, por ejemplo, crear un prado de flores silvestres, es decir, ¡un proyecto sostenible!
De primavera a otoño es la temporada de trabajar en el jardín; en invierno, tanto tú como el jardín disfrutaréis de un poco de tranquilidad. Las diferentes plantas y tipos de jardín tienen diferentes necesidades en cada estación del año: te mostramos cuáles son.