¿Cuándo y cómo podar rosales?

Cuando podes rosales, debes adaptar siempre el corte a la especie de rosal correspondiente. Te explicamos cómo hacerlo.

Resumen: podar rosales 

  • La poda de los rosales es fundamental para que crezcan sanos y florezcan abundantemente.
  • La primavera es el momento ideal para podarlos, aunque en algunos casos también puede hacerse en otoño si es necesario.
  • Poda los rosales entre 10 y 20 centímetros utilizando tijeras de jardinería bien afiladas.
  • Cada especie de rosal tiene necesidades de poda específicas, por lo que conviene informarse según el tipo.
  • Haz el corte justo por encima de una yema, dejando entre medio y un centímetro de distancia para favorecer un buen rebrote.

¿Por qué debes podar los rosales? 

Podar rosales es clave para mantener su salud, controlar su crecimiento y promover una floración abundante. Al eliminar los brotes enfermos o los dañados por las heladas, aseguras que tus rosales se mantengan sanos y florezcan con esplendor.

Un camino de jardín separa dos arriates con rosas en flor delante de un banco de madera en segundo plano

Los rosales bien cortados embellecen los arriates de jardín.

¿Cuándo se podan los rosales?

Para podar rosales, no solo es importante la técnica correcta, sino también el momento oportuno. Para podar rosales en primavera, es ideal un día sin heladas cuando la forsitia está en flor. Esto te permite eliminar los brotes enfermos y los dañados por las heladas antes de que los rosales puedan volver a brotar con fuerza.  

En verano, debes evitar una poda radical. Sin embargo, si es necesario, puedes hacer una pequeña poda cosmética y cortar las rosas marchitas. Para ello, retira todo lo que haya florecido hasta los cinco primeros folíolos. Lo mejor es recortar los brotes muy largos en dos longitudes de tijera para mantener un crecimiento compacto. 

No es necesaria una poda adicional de los rosales en otoño; sin embargo, los brotes demasiado largos, dañados o que hayan perdido su forma pueden acortarse en cuanto el arbusto del rosal se haya marchitado. Esto también se aplica a los brotes silvestres; es decir, los brotes debajo del punto de injerto. No se recomienda podar rosales en invierno debido a las bajas temperaturas.

Preparación: Herramientas y accesorios 

Prepara las herramientas y los accesorios adecuados para empezar a podar los rosales.  

Herramientas y accesorios para podar rosales en un prado, incluidas tijeras de jardinero, tijeras de poda y guantes
Una tijera de poda como la STIHL PB 10 facilita la poda de rosales.

Consejos: podar rosales según la especie  

Los rosales se clasifican en diferentes especies en función de su crecimiento y uso; por ejemplo, rosas de arriate y nobles, rosales arbustivos y rosas trepadoras. En función de la especie de rosa, hay que tener en cuenta diferentes aspectos al podar rosales.  

Antes de empezar a podar rosales, debes ponerte siempre guantes para evitar hacerte daño con las espinas.

Podar rosales nobles y de arriate 

Los rosales nobles forman tallos largos en los que crecen hermosas flores individuales. Son ideales como flores cortadas para poner en un jarrón.  

En cada brote, los rosales de arriate tienen entre cuatro y cinco flores, pero suelen ser un poco más pequeñas que las flores de los rosales nobles. Los rosales de arriate forman arbustos pequeños a la altura de las rodillas, por ejemplo. Para podar rosales nobles y de arriate, debes proceder básicamente del mismo modo. 

Podar rosales arbustivos 

Las rosales de jardín, también conocidos como rosales arbustivos, son un clásico del jardín, versátiles y fáciles de cuidar. Se convierten en arbustos altos e independientes de entre 2 y 3 metros de altura. Te explicamos cómo podar fácilmente tus rosales arbustivos.

Podar rosales trepadores 

Los rosales trepadores tienen brotes largos y fuertes y son perfectos para fijarlos a un soporte trepador o al muro de la casa. Puede alcanzar una altura de unos 3 metros. Sigue nuestras instrucciones para podar rosales trepadores con éxito.  

Cómo reproducir esquejes de rosales

Los rosales son adecuados para cortar esquejes. Para ello, solo tienes que cortar un brote de unos 30 centímetros de largo de la planta madre. Retira las hojas de modo que queden tallos pequeños para identificar las partes de las hojas. Corta el brote medio centímetro por encima de cada hoja y retira la punta del brote. ¡Ahora puedes plantar los esquejes de rosal!  

Consejo STIHL

Independientemente de la especie de rosal, los recortes deben desecharse en el compost después de terminar el trabajo. Para que tus tijeras de jardinero permanezcan en buen estado durante mucho tiempo, debes limpiarlas, desinfectarlas y lubricarlas después de podar los rosales.

Evitar errores al podar rosales 

La poda de los rosales conlleva algunas posibles fuentes de errores que debes evitar. Entre ellas se incluyen:  

  • Tratar todas las especies de rosales de la misma manera: es mejor tener en cuenta las diferencias en la poda de rosales según la especie y seguir las instrucciones anteriores 
  • Cortar los rosales rectos hacia el tallo: corta siempre los rosales en ángulo con respecto al tallo para que no se acumule agua y evitar enfermedades de las plantas 
  • Cortar demasiado cerca del ojo: poda siempre los rosales al menos medio centímetro por encima del ojo más cercano para que no queden tocones antiestéticos 
  • Utilizar una herramienta incorrecta: para podar rosales, utiliza sólo herramientas limpias y afiladas para no dañar la planta 

Más contenido para los aficionados a la jardinería