La inspección del arbolado

La inspección profesional de los árboles suele estar sujeta a normativas locales, recogidas en planes de conservación de arbolado a diferentes niveles. ¿Cómo se realizan esas inspecciones y evaluaciones y qué innovaciones de STIHL ayudan a los profesionales en este trabajo? Te lo contamos.

Un hombre con equipo de protección se sube a un árbol en un camino rural para la inspección de árboles; hay una empleada en el camino

Resumen: La inspección de árboles

Más datos sobre la inspección de arbolado

Hay entidades con renombre europeo como la alemana Forschungsgesellschaft Landschaftsentwicklung Landschaftsbau e.V. (FLL) (en español, Sociedad para la Investigación del Desarrollo y Construcción del Paisaje), fundada en 1975, que han demostrado su gran experiencia en estos temas y cuyas recomendaciones se tienen muy en cuenta en muchos países europeos.  

Este organismo desarrolla recomendaciones y normas en cuanto a productos, sistemas y procesos, que son ampliamente reconocidos en los sectores paisajista y forestal. Desde 2004 incluso han establecido un examen para los inspectores habilitados en la evaluación de arbolado.   

Ha quedado patente, en los últimos años más si cabe, la importancia de las inspecciones de árboles por temas de seguridad, principalmente, pero también por el papel que juegan las arboledas en los entornos urbanos, aportando oxígeno y contribuyendo en la calidad de vida. 

Un profesional del árbol con equipamiento de protección cuelga de una cuerda en un árbol

La inspección de los árboles se realiza de forma segura con un arnés de seguridad

Objetivos de la inspección de los árboles

La inspección de los árboles en las vías urbanas y carreteras se centra esencialmente en dos aspectos: 

  • Seguridad de viandantes y vehículos

  • Fomento de los árboles y su desarrollo

Para cumplir con la obligación de seguridad vial, los árboles se examinan regularmente según se indica en los planes de conservación de arbolado urbano. La atención se centra en evitar peligros y mantener las vías públicas libres para poder circulan sin problemas por ellas. 

Además, el cuidado sostenible de los árboles contribuye a mantener su vitalidad y estabilidad para evitar, por ejemplo, que se vuelvan frágiles y prevenir el estrés por calor y los daños causados por las tormentas.

Intervalos de inspección 

Según los expertos, como la ya citada FLL, hay intervalos de inspección fijos para inspecciones regulares e inspecciones adicionales para ocasiones específicas. 

El intervalo para las inspecciones regulares depende de las circunstancias de los árboles. Los árboles jóvenes se deben inspeccionar cada dos años, mientras que la inspección de los árboles viejos o ya dañados se debe realizar al menos una vez al año.

Es necesario realizar inspecciones adicionales, por ejemplo, después de fenómenos meteorológicos extremos, tras daños en los árboles o intervenciones significativas en los mismos. 

Sin embargo, los ayuntamientos carecen a menudo de personal y recursos presupuestarios para realizar esas inspecciones imprevistas de los árboles. Los municipios se enfrentan a grandes retos ante el cambio climático y el aumento de las tormentas extremas y las lluvias torrenciales. 

Examen visual y técnico 

La inspección de los árboles tiene lugar en dos etapas, porque en el caso de algún tipo de sospecha, se llevará a cabo una inspección técnica tras un control visual. 

Dos trabajadores forestales vistos desde atrás, uno señala un árbol; el otro utiliza la aplicación LogBuch, en la que se ve un mapa
La geolocalización ayuda en la evaluación de los árboles.

Método EVA: Evaluación visual del árbol (o VTA, del inglés "Visual Tree Assessment")

Como parte del método EVA, los expertos inspeccionan el árbol a examinar. Las pruebas se centran en la estabilidad, la resistencia a la rotura y la vitalidad.

 Una vez finalizada la inspección, se realiza un diagnóstico y, en caso necesario, se realiza una inspección técnica de árboles.

Inspección técnica

Si en la inspección de los árboles según el método EVA se han identificado peligros potenciales o el estado del árbol aún no se ha aclarado definitivamente, la inspección técnica del árbol sigue métodos de medición específicos. 

Diagnósticos y medidas

Basándose en los resultados de la inspección de árboles, los evaluadores establecen un diagnóstico sobre el que se toman medidas concretas para cumplir con la obligación de garantizar la seguridad vial en viales y carreteras, así como para fomentar el crecimiento y desarrollo de los árboles. A menudo se realizan diagnósticos como los siguientes :

Un hombre con equipo de protección trabaja en la copa del árbol en una avenida sobre una plataforma elevadora con una tijera de poda
Las ramas muertas se eliminan debido a la obligación de garantizar la seguridad vial.

Diagnóstico de la inspección de los árboles Medida
Madera muerta en el árbol, peligro por caída de ramas Cortar los elementos que suponen el peligro. La madera o ramas muertas de hasta 3 centímetros de diámetro se eliminan con la sierra de mano y, en el caso de mayores diámetros, con la motosierra
Fuertes vibraciones de la copa, peligro de rotura de ramas Se ancla la copa mediante cuerdas o correas que unen dos ramas para evitar vibraciones y la rotura de ramas. 
Daños causados por tormentas, afectación importante del tráfico Reparación de los daños causados por tormentas, algo más difícil de realizar en vías públicas que en el bosque. En caso de daños mayores será necesario emplear una carretilla elevadora o una grúa. 
Enfermedad o lesión del árbol, peligro por falta de estabilidad Tratamiento individual en función de la enfermedad o lesión detectada. Último recurso: la tala, que puede ser una medida peligrosa teniendo en cuenta las normativas sobre protección de árboles y especies.

Además, los inspectores de árboles ofrecen asesoramiento experto sobre los trabajos de construcción necesarios en la zona de las raíces y toman medidas preventivas para mantener la estabilidad y la vitalidad.

Digitalización de las inspecciones de árboles 

Incluso en pequeñas arboledas, la documentación de las inspecciones de los árboles en papel puede ser laboriosa. Por eso, ahora existen alternativas digitales con las que los inspectores de árboles pueden trabajar de forma más eficiente y también controlar grandes arboledas con mucho menos esfuerzo.

Seguro y eficiente gracias a las innovaciones de STIHL 

La motosierra y la sierra de mano son las herramientas más utilizadas para tareas de poda.

Las innovadoras motosierras de batería STIHL destacan por su seguridad, eficiencia y rendimiento. De este modo, alrededor del 80% de todos los trabajos de poda de árboles se pueden realizar ahora con máquinas de batería. Las ventajas son evidentes en cada uso: 

  • Arranque a plena potencia con solo pulsar un botón, sin arrancar en el árbol
  • Menos vibraciones, lo que se traduce en menos fatiga y un trabajo más preciso
  • El bajo nivel de ruido facilita la comunicación entre los trabajadores
  • Velocidad óptima de la cadena con reducido rebote
  • Sin necesidad de combustible, sin gases de escape

Potencia: motosierras STIHL

Esto es lo que destaca el profesional sobre la batería STIHL:

«No tenemos emisiones nocivas de gases de escape para los usuarios, el ruido que emite un modelo de batería como la MSA 161 T es mínimo, por lo que puedo trabajar sin protección auditiva, y las vibraciones disminuyen considerablemente, así como el polvo y los olores molestos en la motosierra». 

 

Hüseyin Dietz-Gültekin, experto STIHL en poda de árboles 

Por otro lado, además de contar con máquinas además de disponer de herramientas robustas y potentes, es importante la comunicación para un mejor flujo de trabajo tanto en el ámbito de la inspección de los árboles como de la poda. Para que los profesionales puedan trabajar codo con codo y comunicarse cómodamente, dispone del sistema STIHL ADVANCE ProCom, mucho más que un protector de oidos.

Advance ProCom: mucho más que protección auditiva

Este sistema forma un circuito de comunicación cerrado para hasta 16 participantes. Gracias a la reducción inteligente del ruido, la comunicación sigue siendo sencilla incluso en entornos ruidosos.

Con un alcance de hasta 600 metros entre dos participantes, ADVANCE ProCom es ideal para el uso profesional en la inspección y la poda de árboles. Cualquier participante adicional puede aumentar el alcance de todo el sistema, ya que cada auricular funciona como amplificador en el mismo circuito de radio.

Esto es lo que dice el profesional sobre STIHL ADVANCE ProCom:

«Para mí, la mayor ventaja de STIHL ADVANCE ProCom es la solución que nos aporta simplificando la comunicación entre los que  formamos los equipos en el terreno mismo. Además, es una inversión en seguridad laboral, ya que el nivel sonoro de las máquinas y los equipos ya no es un problema y la comunicación se hace más fácil". 

 

Hüseyin Dietz-Gültekin, experto STIHL en poda de árboles

Gestión de carga inteligente 

Las innovadoras soluciones de carga ahorran espacio de almacenamiento a las empresas, públicas y privadas, y garantizan que todas las baterías estén cargadas cuando se necesiten para la inspección y el cuidado de árboles. 

Tu flota de máquinas siempre bajo control 

La gestión de flotas forma parte del día a día de las empresas, tanto privadas como públicas. Con STIHL connected, se integra sin apenas esfuerzos adicionales de organización.  

Los dispositivos STIHL Connector registran automáticamente el tiempo de funcionamiento y la ubicación de cada máquina. De este modo, no solo tendrás a la vista todos los tiempos de funcionamiento y podrás organizar el trabajo diario de forma eficiente, sino que también podrás cumplir fácilmente los intervalos de mantenimiento. 

Las máquinas que están equipadas con STIHL Smart Connector. cuentan por tanto con interesantes ventajas. Estos dispositivos comunican por Bluetooth los datos relevantes de la máquina a la STIHL connected Box, que dispone de una versión móvil para su uso en el lugar de trabajo, por ejemplo, para la inspección o la poda de árboles, y de otra fija, para almacenes o talleres.

STIHL connected. Un sistema. Muchas ventajas.

Un extra para los fans de la tecnología