Cómo construir y plantar una espiral de hierbas
¿Quieres un jardín más bonito y funcional? Aprende a crear una espiral de hierbas aromáticas: una estructura ecológica, decorativa y perfecta para tener siempre hierbas frescas a mano. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu espacio verde!
02.06.2025
Resumen: Cómo construir y plantar una espiral de hierbas
Una espiral de hierbas es una forma inteligente y decorativa de cultivar plantas aromáticas y medicinales en un espacio reducido. Al agrupar las hierbas según sus necesidades de sol, agua y suelo, se crea un microclima ideal para cada tipo.
- Agrupa hierbas aromáticas en un espacio compacto con diferentes requisitos de ubicación.
- La espiral permite cultivar hierbas culinarias y medicinales de forma eficiente.
- Embellece el jardín y optimiza el uso del espacio.
- Ubícala en un lugar soleado, con la apertura orientada hacia el sur.
- Puedes construirla con estacas de madera, piedras o ladrillos.
- Planifica la plantación dividiendo la espiral en zonas según la humedad y la exposición solar.
La tierra de jardín, la arena y el humus son sustratos adecuados para construir una espiral de hierbas. La parte superior de la espiral debe rellenarse con una mayor proporción de arena, mientras que las zonas inferiores y exteriores deben contener más humus, para adaptarse a las distintas necesidades de las plantas.
La cantidad de piedras necesarias para construir una espiral de hierbas depende del tamaño de la estructura. Por ejemplo, para una espiral con una superficie de tres metros cuadrados, se requieren aproximadamente 3,5 toneladas de piedra natural.
Un lugar soleado en el jardín es la mejor ubicación para una espiral de hierbas, ya que ofrece suficiente luz y calor.
Casi todas las hierbas son adecuadas para una espiral de hierbas, ya que esta estructura ofrece diversas condiciones de ubicación. Las hierbas mediterráneas, como el tomillo, la salvia, el orégano y el romero, prosperan en la parte más alta y soleada de la espiral. En la zona media, más seca pero con algo de humedad, se desarrollan bien especies como el cebollino y el cilantro. Un poco más abajo, en una zona más húmeda, pueden plantarse hierbas como el perejil, el perifollo y también el cebollino. Finalmente, en el borde exterior, donde se acumula más humedad, se pueden cultivar plantas que requieren suelos muy húmedos, como los berros y la menta de agua.
Para suministrar agua suficiente a una espiral de hierbas caseras, es conveniente disponer de un estanque cerca. Proporciona un clima húmedo en el que prosperan las hierbas amantes del agua, como el berro.
¿Qué es una espiral de hierbas?
Una espiral de hierbas, también conocida como caracol de hierbas, permite cultivar una gran variedad de plantas medicinales y culinarias en un espacio reducido. Su forma ascendente no solo es decorativa: cada nivel de la espiral presenta diferentes niveles de humedad y condiciones del suelo, lo que permite satisfacer las necesidades específicas de cada tipo de planta. Debido a la gravedad, el agua desciende hacia la base, haciendo que el suelo se vuelva progresivamente más seco y arenoso a medida que se asciende. En el centro de la espiral, el sustrato se asemeja al de un jardín convencional.
Con un poco de habilidad manual y las herramientas adecuadas, puedes construir tu propia espiral de hierbas y añadir a tu jardín un elemento de diseño que combina funcionalidad y estética.
Construir una espiral de hierbas te ofrece multiples ventajas: proporciona un fuente variada de hierbas para coconar, permite cortar esquejes, embellece el jardín y, especialmente si se combina con un estanque, se convierte en un valioso biotopo para insectos y otros seres vivos del jardin. De este modo, se convierte en un jardín apto para las abejas.
Un lugar llano y soleado es adecuado para la espiral de hierbas.
Planificar la orientación y la ubicación
Para construir tu propia espiral de hierbas, lo ideal es elegir un lugar llano y soleado en el jardín, ya que la mayoría de las hierbas necesitan abundante luz y calor para crecer sanas.
Al construirla, asegúrate de que el extremo inferior de la espiral esté orientado hacia el sur. De este modo, las plantas recibirán la mayor cantidad de sol posible, lo que favorecerá su desarrollo.
- Ramas de 7 cm de diámetro en cuatro longitudes diferentes: 8 x 120 cm, 18 x 95 cm, 18 x 70 cm y 15 x 45 cm
- Cinta métrica, 5 m de largo
- Alambre inoxidable, 1,5-2 mm de grosor
- Vellón de drenaje, 4,5 x 1 m
- 16 abrazaderas en U
- Cable, 4,2 m de largo, para una espiral con 1,2 m de diámetro sobre una superficie gruesa de 2,2-2,5 m²
- Spray eco de marcación STIHL
- Tiza forestal
- Zona superior: 120 litros de tierra de jardín y 120 litros o 150 kg de arena
- Zona media: 80 litros de tierra para jardín y 80 litros de tierra para plantas
- Zona inferior: 50 litros de compost y 30 litros de tierra para plantas
Cantidad total:
- Tierra para plantas, unos 110 litros
- Arena, 120 litros o 150 kg
- Compost, 50 litros
- Tierra de jardín, 200 litros
- Motosierra de batería, por ejemplo, la STIHL MSA 70
- Martillo de talar, por ejemplo, STIHL AX 33 CS
- Hacha forestal, por ejemplo, STIHL AX 6
- Alicates de corte lateral
- Tijeras resistentes para fieltro
- Martillo
- Grapadora
- Regla plegable
Trabajar con máquinas potentes es divertido y te permite superarte. Es recomendable que te asegures de utilizar ropa de protección eficaz y segura. Utiliza siempre tu equipamiento de protección individual cuando trabajes con la motosierra. Incluye, por ejemplo, gafas protectoras, guantes y mucho más. Para obtener más información, consulta el manual de instrucciones de tu producto. Familiarízate a fondo con tu máquina antes de utilizarla por primera vez y asegúrate de que está en perfecto estado antes de cada uso. Si lo deseas, en tu tienda especialista STIHL nuestro distribuidor experto puede prepararte la máquina para el primer uso y aconsejarte sobre los modelos y las tallas de la ropa de protección y seguridad que necesitas para realizar tus trabajos de forma segura y cómoda. Recuerda que un equipo de protección individual no sustituye a una técnica de trabajo segura.
Adecuado para construir la espiral de hierbas
Espiral de madera para hierbas aromáticas: Instrucciones de montaje a seguir
Las siguientes instrucciones de montaje te muestran cómo construir paso a paso tu propia espiral de madera para hierbas aromáticas con un diámetro de 1,2 metros.
En primer lugar, mide las ramas que has dispuesto y marca las secciones. Más adelante necesitarás estacas de madera de cuatro longitudes diferentes para tu espiral de hierbas, también conocida como «caracol de hierbas»: 8 x 120 cm, 18 x 95 cm, 18 x 70 cm y 15 x 45 cm.
Corta la primera rama en el lugar marcado con una motosierra de batería del tamaño correcto, como la STIHL MSA 70.
Ahora, corta la primera rama en un extremo con una sierra forestal o una motosierra. Para ello, golpea o corta la rama en diagonal.
Repite los pasos 2 y 3 para todas las ramas hasta que tengas 59 estacas de madera talladas en cuatro longitudes diferentes.
Ahora toca orientar la espiral de hierbas. En primer lugar, establece una base soleada para tu caracol de hierbas casero. Marca el recorrido en espiral en el suelo con una cuerda, que colocarás en la forma prevista a una distancia de 40 cm entre las vueltas individuales de la cuerda.
Para una mayor uniformidad, mide las distancias de la cuerda con la regla plegable y marca el recorrido de la cuerda en el suelo con el spray forestal.
Marca la estaca más larga a 30 cm y clávala en el suelo, en el centro del caracol. Ahora, golpea la siguiente estaca 1,5 cm más abajo que la anterior para conseguir una pendiente uniforme. A continuación, golpea con un martillo desde dentro hacia fuera las estacas a lo largo de la marca del suelo hasta que la espiral esté completa.
Consejo STIHL: Al golpear las maderas con el martillo, coloca un trozo de madera sobre el punto de impacto para que el borde no se rompa ni se deforme.
Una vez que hayas clavado todos los postes, es hora de estabilizarlos. Para ello, lo mejor es utilizar un alambre inoxidable, que enrollarás alrededor de la clavija más larga y retorcerás con unos alicates.
Corta el alambre sobrante con unos alicates para cables y clava una abrazadera en U en el alambre retorcido.
Enrolla el cable alrededor de una de cada cuatro estacas y, además, sujétalo en cada cuarta estaca con una abrazadera en U hasta que todas las estacas estén conectadas entre sí.
Coloca un vellón de drenaje en el interior de la espiral para protegerla de la intemperie y formar una protección contra las filtraciones. Grapa con cuidado el vellón de drenaje en su sitio.
Ahora, marca todas las zonas de plantación previstas en la espiral de hierbas con ayuda del spray forestal y una cinta métrica.
Ahora toca llenar el caracol de hierbas. Para ello, mezcla la tierra para flores y el compost en una carretilla y llena la parte inferior de la espiral hasta la estaca 40. Llena la zona central de la espiral con tierra para plantas normal. Rellena el interior de la espiral de hierbas con una mezcla de tierra de jardín y arena en partes iguales. Golpea la tierra a fondo.
Por último, corta el fieltro sobrante con unas tijeras resistentes. Ahora tu espiral de hierbas está lista para plantar.
Para plantar una espiral de hierbas, primero debes elegir las hierbas adecuadas. Encontrarás sugerencias de hierbas adecuadas en la sección Plantar una espiral de hierbas en zonas.
Una vez que lo hayas decidido, riega a fondo la primera maceta con agua en un cubo. Trasplanta la planta aflojando ligeramente el cepellón con los dedos y empujando el cepellón hacia un lado. Después de cavar un agujero en la tierra, puedes introducir tu planta. Planta todas las hierbas hasta que tu espiral de hierbas tenga un aspecto bonito y verde.
Ahora solo tienes que regar a fondo tu espiral de hierbas con una regadera. También debes proporcionar a las plantas suficiente agua durante los próximos días, mientras enraízan.
Consejo STIHL: Utiliza el agua del cubo de trasplante, es ideal para regar.
Las piedras también son adecuadas para construir una espiral de hierbas.
Otra idea: construir una espiral de hierbas con piedras
Una espiral de piedra para hierbas de construcción propia es una alternativa popular a una espiral de madera para hierbas. Los ladrillos o adoquines, la piedra caliza, la piedra de campo o la arenisca son adecuados para este fin. Puedes elegir libremente según tu gusto personal y el estilo de tu jardín.
Para construir una espiral de piedra para hierbas aromáticas, lo mejor es verter un montículo de tierra sobre el cual colocar la espiral y rellenarla con sustrato de plantación. A continuación, se procede a plantar.
Plantar una espiral de hierbas en zonas: consejos prácticos
Si quieres plantar una espiral de hierbas, lo mejor es crear varias zonas en las que las hierbas prosperen con diferentes requisitos de ubicación.
En el borde exterior inferior de la espiral se encuentra la zona húmeda que se puede solapar con la zona de la orilla de un estanque de creación propia. Aquí, las plantas que aman el agua, como la menta y el berro, se sienten especialmente a gusto.
Adyacente hay una zona húmeda que es ideal, por ejemplo, para eneldo, cebollino, estragón y apio de monte.
En la zona central, más seca del caracol de hierbas, puedes cultivar cilantro, albahaca, melisa, capuchina, cebollino, pimpinela y borraja.
El punto más alto de la espiral es, al mismo tiempo, el más soleado y excelente para hierbas con exigencias mediterráneas, como la lavanda, el romero y el tomillo, la mejorana y el laurel.
Selecciona y combina tus hierbas favoritas entre las sugerencias mencionadas. ¡Disfruta del cultivo y la cosecha!
