Plantas trepadoras: tipos, cuidados y cómo usarlas en tu jardín

Las plantas trepadoras son ideales para decorar muros, vallas y pérgolas sin ocupar mucho espacio en el suelo. En este artículo descubrirás los principales tipos de plantas correderas, sus características y las mejores técnicas para cultivarlas con éxito.

Clematis montana en una ventana

Resumen: Plantas trepadoras

  • Las plantas trepadoras necesitan apoyo para crecer en altura.
  • Las autotrepadoras y las trepadoras con soporte: utilizan diferentes técnicas para enredarse.
  • Plantas correderas anuales o plurianuales: cada timpo tiene sus ventajas 
  • Crecer rápido, superar el invierno, florecer: la planta trepadora adecuada para cada necesidad.

¿Qué son las plantas trepadoras? 

Las plantas trepadoras tienen una técnica para trepar como forma de crecimiento en lugar de tallos o troncos que les den soporte. No pueden sostenerse por sí mismas y necesitan encontrar apoyo en otras plantas, muros, vallas o tutores. Las técnicas para trepar son diferentes y, por lo tanto, se distingue entre  las autotrepadoras y las que requieren soporte.

Autotrepadoras y plantas trepadoras que requieren soporte 

La forma en la que se debe ayudar a la planta a trepar dependerá de si la trepadora puede formar órganos adherentes o si se sujeta mediante enredaderas o brotes enroscados. Las autotrepadoras pueden trepar por sí solas en superficies con sus raíces o discos adherentes por sí solas, mientras que las trepadoras que requieren soporte dependen de ayudas externas, como celosías o sistemas de cuerdas, para ganar altura. 

Hiedra en la pared de un cobertizo 

Autotrepadoras

Las autotrepadoras son un tipo de plantas trepadoras que se adhieren con raíces o discos adherentes en cuanto tocan una superficie. Puede tratarse de una corteza de árbol, un muro o la fachada de una casa en la que crecerán por sí mismas.

La hiedra, las hortensias trepadoras y la vid silvestre son especies típicas de plantas autotrepadoras. Cuando se utilizan como ajardinamiento de fachadas, algunas autotrepadoras proporcionan rápidamente una pared ajardinada, pero deberán podarse parcialmente dos veces al año para mantener las ventanas y canalones despejados.

Poda de plantas trepadoras de manera fácil

Plantas correderas que requieren soporte 

Las trepadoras que requieren soporte no tienen órganos adherentes y necesitan más ayuda para trepar que una simple pared para poder extenderse. En función de la técnica para trepar, se diferencian en plantas enredaderas, plantas con brotes que se enroscan y trepadoras expansivas. 

Pasiflora azul con aureola

La pasiflora es una magnífica enredadera.

Plantas enredaderas

Las plantas enredaderas, como la clemátide, la vid y la pasiflora forman órganos en forma de tallo o hilo con los que pueden crecer tanto en altura como en anchura, utilizando ramas finas o en una celosía adecuada. El soporte debe tener forma de rejilla y estar formado por perfiles finos (como varillas de madera finas o alambre de valla) para que las plantas trepadoras que forman enredaderas puedan extenderse correctamente. 

Wisteria china en la pared de una casa

La wisteria china es una popular planta con brotes que se enroscan.

Plantas con brotes que se enroscan 

Las plantas con brotes que se enroscan necesitan soportes verticales para trepar, como varillas redondas o cuerdas tensadas verticalmente, en las que pueden agarrarse con la ayuda de brotes individuales y posteriormente serpentear hacia arriba. La madreselva, la akebia, la glicinia, etc, se aferran firmemente al soporte para no deslizarse hacia abajo, por lo que el sistema de soporte debe ser muy estable para permitir que estas plantas trepen correctamente. 

En el caso del ajardinamiento de fachadas, el sistema de soporte debe presentar una distancia suficiente con respecto a la pared para que los brotes tengan espacio suficiente para enroscarse a las varillas o cuerdas.

Plantas con brotes que se enroscan crecen en un tutor ante una fachada

Las plantas con brotes que se enroscan necesitan ayudas verticales para trepar

Trepadora expansiva

Las trepadoras expansivas, como la zarzamora, el rosal trepador o el jazmín de invierno, no se enredan ni se enroscan. En su lugar, se enganchan al soporte mediante potentes brotes transversales y, en algunos casos, con espinas, para trepar. Las plantas correderas expansivas requieren tutores robustos, orientados lo más horizontalmente posible, y deben fijarse bien adicionalmente.

Consejo STIHL

Si has elegido una planta trepadora y sabes qué tipo de soporte necesita, también puedesc construir tu mismo un tutor personalizado.

¿Plantas trepadoras anuales o plurianuales?

Verde rápido y sin complicaciones para una temporada de jardín o bellezas duraderas que evolucionan a lo largo de los años: dependiendo de cómo y dónde quieras utilizar las plantas trepadoras, las variedades de plantas trepadoras anuales y plurianuales tienen sus ventajas.

Plantas trepadoras anuales 

Las plantas trepadoras anuales, como la correhuela, la Susana de ojos negros o el guisante de olor, pueden cultivarse a partir de semillas, crecen muy rápidamente y, a menudo, echan muchas flores. Quien busque una variante a corto plazo para una pantalla de privacidad de trepadoras para el jardín o el balcón acertará con ellas. 

En macetas o cajones con ruedas con tutores, las trepadoras pueden hacer incluso de pantalla de privacidad móvil. Con las plantas trepadoras anuales, por ejemplo, puedes crear una plantación para valla anual variada y no tendrás que preocuparte por cómo pasan el invierno. 

Plantas trepadoras plurianuales 

Las plantas trepadoras plurianuales pueden alcanzar enormes alturas de crecimiento y son adecuadas para el ajardinamiento a largo plazo de fachadas y pérgolas. Algunas trepadoras, como la glicinia, se lignifican con los años y necesitan tutores estables. Las clemátides, la wisteria china, la madreselva y la vid silvestre se toman un descanso en invierno y siguen creciendo en primavera. Asegúrate de que las plantas trepadoras plurianuales también sean lo suficientemente resistentes al invierno en tu jardín.  

Consejo STIHL

Para emparrar de forma turgente una pérgola o una valla ya desde los primeros años, puedes combinar trepadoras anuales, rápidas y a menudo repletas de flores, con plantas trepadoras plurianuales, que suelen crecer lentamente al principio.

10 tipos de plantas trepadoras populares 

Las plantas trepadoras proporcionan verde vertical con diferentes técnicas para trepar, alturas de crecimiento y requisitos de ubicación. Para que encuentres la planta adecuada para tu jardín y te sea fácil tomar la decisión, hemos recopilado tipos de plantas trepadoras que no te defraudarán, junto con sus características. A continuación, plantas trepadoras para sol y sombra, junto con plantas de hoja perenne, plantas que florecen o de rápido crecimiento. 

Plantas COrrederas: resistentes al invierno, hoja perenne, con flor y mucho más

Ya sean de rápido crecimiento, autóctonas o con flor, plantas trepadoras para sombra, sol o como pantalla de privacidad: aquí puedes buscar plantas trepadoras que satisfagan determinados requisitos de tu jardín.

Más contenido para los aficionados a la jardinería