Poda de higueras: cómo hacer el corte perfecto

Aprende a podar tu higuera para mejorar su crecimiento y asegurar una cosecha abundante. ¡Descubre los mejores consejos para cuidar tu árbol y disfrutar de sus frutos!

Higos en una rama

Resumen: Podar una higuera

  • Período adecuado para la poda: principios de primavera u octubre.
  • Una poda regular favorece la salud y la cosecha de frutos del árbol.
  • En el caso de las higueras en macetas, la copa debe aclararse con regularidad.
  • La poda radical no suele ser necesaria cuando se poda una higuera.
  • Formar un tronco alto requiere paciencia, pero vale la pena.

¿Cuándo es mejor podar una higuera?

Para podar una higuera (Ficus carica), son adecuados varios meses a lo largo del año, en función de la técnica y el alcance de la poda. Ten en cuenta que los períodos indicados se basan en valores empíricos y solo sirven como orientación aproximada, por lo que debes observar siempre los requisitos individuales de tu árbol.

Por supuesto, el momento de la poda no solo es relevante para las higueras, aquí puedes leer más sobre cuándo podar tus otros árboles frutales.

Podar una higuera: una tabla resumen con los mejores momentos para hacerlo

En la siguiente tabla puedes ver si debes podar tu higuera en otoño antes del invierno, en primavera o en otra estación del año.

MesPoda recomendadaConsejos / sugerencias 
EneroNoDemasiado frío para podar, fase de reposo del árbol
FebreroNoPreparación para la poda de primavera
MarzoIdeal para podar antes de que aparezcan nuevos brotes
AbrilBuen momento para una poda ligera y dar forma
MayoLimitadaSolo pequeñas correcciones, no podas grandes
JunioLimitadaEliminar chupones y realizar un desmoche para favorecer la fructificación
JulioLimitadaPequeñas correcciones para controlar el crecimiento
AgostoNoFase de reposo para el árbol, sin poda
SeptiembreNoPreparación para el otoño, sin poda
OctubrePoda ligera, preparación para el invierno
NoviembreNoDejar el árbol en reposo, sin poda
DiciembreNoFase de reposo, sin poda

Preparación: Podar una higuera 

No solo debes tener en cuenta aspectos botánicos a la hora de podar tu higuera. Ten en cuenta que a partir del 1 de marzo y hasta el 30 de septiembre en muchos países se prohíbe la poda radical debido a leyes de conservación de la naturaleza, pero se permiten pequeñas podas ornamentales y de mantenimiento.

Podar una higuera: instrucciones paso a paso

Te explicamos en 5 sencillos pasos cómo podar tu higuera para obtener resultados de corte limpios y disfrutar de tu árbol durante mucho tiempo. Comienza a trabajar ahora mismo:

Una higuera en el jardín con muchos frutos
Una poda adecuada favorece la cosecha de frutos.

Podar una higuera: técnicas especiales

Para podar una higuera correctamente, lo mejor es conocer algunas técnicas especiales útiles que proporcionan unos resultados excelentes.

Aclarar
En el proceso de aclareo se retiran todos los brotes laterales que no dan frutos. Esto concentra la energía del árbol en los brotes fructíferos, lo que da como resultado una mejor calidad de la fruta. 

Desmoche
En el proceso de desmoche, se acortan las puntas de los brotes jóvenes para controlar el crecimiento y fomentar la ramificación. Esto es especialmente importante para desarrollar una copa densa y fértil al podar tu higuera.

Poda en espaldera
Las higueras pueden cultivarse en espaldera, lo que es especialmente práctico en jardines pequeños o a lo largo de muros. Si podas tu higuera en espaldera, debes darle una forma plana. Para ello, sujeta todos los brotes laterales a un bastidor o a un soporte y recórtalos regularmente.

Después de podar el árbol, comprueba que esté simétrico y equilibrado. Elimina todos los restos de poda para mantener a raya las enfermedades y plagas. Recuerda que una poda regular es un buen requisito para que una higuera crezca sana y con muchos frutos. ¡Así que vale la pena podar la higuera!

Descubre lo que necesitas para podar una higuera:

Podar una higuera en maceta

Si podas una higuera en maceta, es necesario realizar un corte especial para que la higuera no crezca demasiado y pueda dar buenos frutos. Dado que el espacio de las raíces es limitado, es importante regular el crecimiento del árbol mediante una poda regular.

Consejo STIHL

Asegúrate de aclarar la copa y evitar el crecimiento excesivo para mantener la planta en un equilibrio saludable. Esto no solo favorece la producción de frutos, sino que también evita que el árbol sufra por su propio peso.

Una hoja joven crece del tronco de una higuera

La higuera forma brotes de color verde pálido.

Higuera: poda radical

Si una higuera se ha descuidado mucho o se ha hecho demasiado grande, es posible que tengas que podarla radicalmente. No obstante, esta poda intensiva solo debe utilizarse como último recurso para restaurar la salud y la forma del árbol.

Cuando realices una poda radical, retira la mayoría de las ramas; pero deja algunas ramas principales para dar al árbol una oportunidad de regeneración.

Cultivar una higuera en tronco alto

Si quieres cultivar una higuera en tronco alto, debes tener paciencia y estar preparado para un cuidado regular.

Comienza seleccionando y apoyando un brote central. Elimina todos los demás brotes verticales para centrar el crecimiento en el tronco principal. Recorta las ramas laterales para crear una forma de tronco clara.

Este proceso puede durar varios años, pero el resultado es una bonita higuera de tallo alto que atraerá todas las miradas en tu jardín.

Primer plano de una persona sosteniendo un higo en la mano
El trabajo en la higuera da sus frutos.

Al podar una higuera, ya sea en un jardín o en maceta, es imprescindible tener cuidado y comprender las necesidades de la planta. La poda regular no solo favorece la salud y la fertilidad de tu higuera, sino que también influye en su tamaño y forma.

Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo podar árboles frutales, incluidos las higueras, visita nuestra Guía de poda de árboles frutales. Si te interesa multiplicar tus plantas mediante esquejes, encontrarás consejos y técnicas útiles en nuestro artículo sobre cómo cortar esquejes.

Si la higuera se cuida y poda adecuadamente, puede convertirse en un hermoso reclamo en tu jardín o terraza.

Ten valor a la hora de podar y ponte manos a la obra, y, si aún tienes dudas, un curso en el centro de formación para adultos o en una asociación hortícola local sin duda puede darte más confianza. ¡Que disfrutes con tu trabajo!

Más contenido para los aficionados a la jardinería