Tu árbol de Navidad es la estrella de la temporada. Para que sea aún más especial, ¿por qué no intentas cortarlo tú mismo?
14.07.2021
Ni te lo plantees: no puedes dirigirte al bosque con un hacha para cortar tu propio árbol de Navidad. No está permitido y te podrían demandar por robo, junto con otros cargos como allanamiento, daño criminal, quebrantamiento de la paz... Ciertamente, así apagaríamos el brillo de la época más maravillosa del año. Recuerda que los bosques son espacios privados, así que trátalos en consecuencia.
Pero no te rindas, no tienes por qué dejar de lado la magia de cortar tu árbol de Navidad con el sudor de tu frente. ¿La solución? ¡Una granja de árboles de Navidad! Seguro que hay alguna relativamente cerca. Probablemente descubras que ni siquiera necesitas concertar una cita para acercarte a elegir y cortar tu propio árbol de Navidad: bastará con que lleves tus propias máquinas durante su horario de apertura. ¡Con un poco de imaginación podrás sentirte como un auténtico leñador!
Ya está aquí un año más: es hora de empezar a pensar en el árbol de Navidad. Puede que quieras algo grandioso para tu recibidor o un árbol compacto para colocar en una ventana mirador; o quizás te guste un tipo de árbol muy particular con las ramas desordenadas. Cuando visitas lo viveros habituales, a menudo es difícil encontrar exactamente lo que buscas, lo que significa que tienes que conformarte con lo que hay o volver a casa con las manos vacías. ¿No sería mejor cortar tu propio abeto? En una granja de árboles de Navidad, puedes tomarte todo el tiempo que necesites para encontrar el adecuado.
Consejo profesional STIHL: Si no sabes por dónde cortar un árbol de Navidad, asegúrate de que el mismo encaja a la perfección en su base. Para ello, mide la abertura de la misma y, a continuación, coloca una cinta métrica alrededor del tronco que te gusta de la granja para comprobar si te sirve.
¿Sueles ver cómo tu árbol ya ha perdido muchas agujas para el día de Navidad? Esto se debe a que los árboles de Navidad ya cortados llevan mucho tiempo almacenados antes de venderse. Cuando tú cortas el árbol, este tiempo se reduce, por lo que el árbol llega a tu casa en mejores condiciones y se conserva mejor.
La Navidad es un momento para vivir experiencias familiares especiales, y la magia de elegir y cortar un árbol en familia es una gran opción. Es una experiencia navideña inolvidable que comienza visitando la granja para elegir el árbol adecuado, cortarlo y, por último, llevárnoslo a casa.
Sigue nuestros consejos de seguridad para cortar tu árbol de Navidad sin incidentes.
Los recuerdos mágicos de Navidad no tienen precio, y el árbol de Navidad perfecto no tiene por qué ser caro, especialmente si lo cortas tú mismo. Las granjas de árboles suelen fijar sus precios según el tamaño y el tipo de árbol (los abetos suelen ser más caros que las píceas). Una de las ventajas de cortarlo tú mismo es que te llevarás un árbol más fresco que inundará tu salón o recibido de un aroma más intenso que si lo compras ya talado. Lógicamente, por encargarte de parte del trabajo, la granja te ofrecerá un descuento en el precio final. No obstante, debes tener en cuenta los gastos de desplazamiento para llevar tu árbol a casa.
Consejo profesional STIHL: si tienes un soporte de árbol que puedas llenar de agua, añade también una cucharada de azúcar al agua para mantenerlo fresco durante más tiempo.
Cortar tu árbol de Navidad es una tarea divertida para toda la familia, pero la seguridad siempre debe ser una prioridad. Cuando trabajes con una motosierra, lleva siempre pantalones, guantes y botas con protección anticorte, así como gafas de seguridad para proteger tus ojos de las virutas de madera. Las motosierras de batería, por ejemplo, no requieren protección auditiva.
Al cortar, asegúrate de que tus ayudantes estén a la distancia adecuada para que puedas cortar con seguridad, y si vas acompañado de tus hijos o niños pequeños, mejor mantenerlos alejados. Elige un fin de semana o un día libre para cortar tu árbol de Navidad. Debes trabajar mientras es de día, ya que el riesgo de lesiones aumenta considerablemente cuando oscurece.